Asociación Luisa de Marillac Bilbao

944477162
lmarillacarangoiti@hotmail.com

Historia:

La Asociación Luisa de Marillac de Bilbao es una de las muchas asociaciones locales que integran la Asociación de Caridad San Vicente de Paul de España (https://aicesp.org/la-aic/) que forma parte, a su vez, de la Asociación Internacional de Caridades (https://www.aic-international.org/es/).

La Asociación Internacional de Caridades (AIC), fue creada en 1617 por San Vicente de Paúl en Francia con el fin de ayudar a los más pobres de manera organizada: “las personas pobres sufren menos por falta de generosidad que por falta de organización” afirmaba el Santo .

La organización se establece en España en 1915. Actualmente, está muy extendida a nivel mundial y cuenta con representación en las Naciones Unidad y en la U.N.E.S.C.O.

En Bilbao, comienza su actividad en 1946 a través de las damas voluntarias del hospital de la Cruz Roja.

En 1988, una hija de la caridad, reúne a un nutrido grupo de voluntarios y voluntarias a fin de atender a las personas más necesitadas del barrio bilbaíno de Arangoiti. Organiza visitas domiciliarias a enfermos y clases de apoyo escolar para menores y personas con capacidades diversas quienes fueron el origen del primer y más importante de los proyectos de la asociación: el taller ocupacional que más tarde pasaría a formar parte del proyecto Chatillon.

En esta primera etapa el voluntariado atendía también a jóvenes con problemas de drogadicción preparándoles para obtener el graduado escolar. La asociación financiaba también la formación de estos jóvenes en materias como fontanería.

En 1994, se constituye oficialmente la Asociación de Caridad Luisa de Marillac de Bilbao (que toma su nombre de Santa Luisa de Marillac cofundadora junto a San Vicente de Paúl de las Hijas de Caridad), y es registrada en el Gobierno Vasco (AS/B/04348/1994) y en la Diputación Foral (BO/129/G/48758072).

Las tareas de apoyo se desarrollan en los locales de la parroquia de Arangoiti, hasta 1996 en que se traslada la actividad de la Asociación a la lonja sita en Araneko 22, domicilio social de la Asociación.

Como datos más relevantes en la historia de la Asociación cabría mencionar:

  • En 1999 se traslada la labor del voluntariado a personal laboral cualificado pasando la labor del voluntariado a actividades de gestión y tareas puntuales que no pueden ser atendidas por el personal contratado.
  • En 2000 se amplían las instalaciones de la Asociación para poder albergar nuevos proyectos.
  • El Gobierno Vasco a través del DECRETO 445/2013, de 19 de noviembre, reconoce la categoría de utilidad pública de la Asociación de Caridad Luisa de Marillac de Bilbao.
  • Actualmente se desarrollan tres programas con múltiples actividades atendidas por cuatro profesionales y mas de 35 voluntarios.
  • En 2020 se amplían de nuevo los locales de la asociación para dar mejor cabida al número creciente de usuarios y usuarias en especial en al programa de acción social.