Programa dirigido a familias y personas en situación de riesgo de exclusión social y con economías precarias, con el que atendemos a más de 500 personas.
Cobra especial importancia la actividad de reparto de alimentos como entidad de reparto que somos del Banco de Alimentos de Bizkaia. Nos llegan familias cuyas necesidades van, en ocasiones, más allá de los alimentos que les proporcionamos a través del Banco.
Dentro de este programa destacamos las siguientes actividades:
- Reparto de alimentos (entidad de reparto del BAB), ropa, calzado, mantas, sábanas, sillas-coches bebé…
- Ayudas económicas puntuales a familias en situación límite.
- Asesoramiento técnico: gestiones administrativas, citas…
- Formación, clases de castellano
- Atención social
- Grupos de autoayuda e interculturalidad
- Actividades colaborativas
Es un programa en constante evolución y crecimiento, básico y necesario para la mejora de las condiciones de vida de muchas personas del barrio.
Realizamos entrevistas personales a las personas demandantes de ayuda. donde se recogen los datos necesario para poder darles de alta en el servicio que solicitan. Contrastamos la información recibida a través de otras entidades como Servicios Sociales de Base. Hacemos un seguimiento de cada caso.
Una vez cubiertas las necesidades básicas les ofrecemos orientación sobre otras alternativas dirigidas a la formación e integración socio-educativa, cursos formativos que ofrecen las instituciones. De este modo, el colectivo puede obtener un proceso de integración socio-cultural adecuado.
La situación económica general ha provocado que este proyecto cobre especial relevancia y esté en constante evolución y crecimiento. La demanda de este programa se ha incrementado de forma notable y las necesidades son más agudas.
En ocasiones los y las usuarias de este programa quieren devolver la ayuda recibida y lo hacen en forma de voluntariado ayudando en el reparto de alimentos, ropa, zapatos….
Dados los beneficios que hemos constatado que tenían las sesiones de apoyo con las familias de usuarios y usuarias del programa Taller ocupacional Chatillon, hemos puesto en marcha, también en el 2022 una taller similar para mujeres usuarias del programa de acción social con el objetivo de proporcionarles herramientas para trabajar las emociones, aumentar su autoestima, desarrollar habilidades sociales y para resolución de conflictos, con el fin último de empoderarlas consiguiendo un efecto positivo para sí mismas y en la relación/educación de sus hijos/as.


