A lo largo de 4 semanas de julio se ha realizado un curso de apoyo escolar para menores, con objeto de mejorar su nivel de conocimientos y reforzar los puntos débiles en diferentes materias.
Por otra parte se prolonga y mantiene también en agosto, otro curso intensivo para jóvenes (17-19 años), con la idea de prepararles para alcanzar el nivel necesario de conocimientos para ingresar en un centro reglado, a efectos de conseguir el graduado escolar a lo largo del curso académico.
El grupo del centro de día, ha estado una semana en LLANES disfrutando de unas vacaciones que marcan el final del curso escolar. Se alternaron paseos y recorridos en senderos con salidas a la playa. Este año el tiempo ha sido magnifico. Algunos dias recibimos visitas de voluntarias que nos acompañaron en las diferentes actividades.
La terminación del curso escolar marca el inicio de las COLONIAS. A lo largo de 4 semanas, unos 30 niñas y niños, con edades entre 6 y 12 años, disfrutan de actividades grupales. La mayor parte deportivas en entornos naturales. Superado el ecuador del calendario adelantamos algunas instantáneas de sus aventuras.
Se esta realizando en el mes de julio un taller de cocina. Está enfocado a preparar a personas jóvenes, de forma especial en la elaboración de pintxos diversos: clásicos, tipicos y originales propios de las fiestas. El objetivo es aprovechar las ocasiones de empleo que se generan en la hostelería local durante las fiestas estivales, en multitud de municipios y barrios. Para ello se ha contado con la colaboración y excelente disposición de una experimentada cocinera.
El tiempo pasa rápido en el centro porque no se para. Se aprovecha el horario del taller de manualidades y otros huecos de tiempo para realizar trabajos diversos, como la preparación de KIT de aseo para distribuir entre personas necesitadas, que incluyen gel de baño, champú, jabón de manos y crema dental. Por otra parte, la proximidad de las fiestas del barrio, pone en marcha la elaboración de los famosos TOMATES, figuras tradicionales, que se entregan como trofeos en los diferentes eventos y competiciones de dichas fiestas, que se celebran en los 2 últimos fines de semana de junio.
Dentro de las actividades de RESPIRO FAMILIAR, del grupo CHATILLON, están las salidas de findes. El pasado 26 y 27 de mayo, fuimos a Burgos. Pudimos visitar la catedral y darnos un paseo en el tren turístico entre otras cosas.
Estuvimos presentes en la recepción, organizada por el Ayuntamiento de Bilbao, en el Salón Árabe del Consistorio bilbaíno, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud el pasado 17 de abril, en calidad de asociación colaboradora en el ámbito de la salud comunitaria.
Estuvo presidida por el teniente de alcalde y coordinador de Políticas de Movilidad, Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Saludable, Alfonso Gil, y la concejala de Salud y Consumo, Yolanda Díez.
Acercamiento a la danza y el movimiento. Así lo ha definido Miryam a la esplendida actividad que ha creado con el grupo CHATILLON. Se ha marcado un difícil objetivo, llegar a realizar una pequeña representación de coreografía. Muchas gracias Miryam.
Esta tarde, en un acto celebrado en el hotel Indautxu, la fundación ANTONIO MENCHACA DE LA BODEGA, nos ha dado su confianza, con una subvención para nuestro programa de ACCION SOCIAL, Les agradecemos enormemente su apoyo para la labor que se esta realizando con diferentes personas y familias en situacion de vulnerabilidad.